Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
partido | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Blas. Dícese del escudo, pieza o animal heráldico dividido de arriba a abajo en dos partes iguales./ V. Escudo partido en, o por, banda. | Materia: H. |
partidor | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El que parte una cosa rompiéndola./ Instrumento con que se parte o rompe./ Obra destinada para repartir por medio de compuertas en diferentes conductos las aguas que corren por un cauce. | |
partidura | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Crencha, raya. | |
partir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dividir una cosa en dos o más partes. | |
parto | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Producción del entendimiento o ingenio humano, y cualquiera de sus conceptos declarados o dados a la luz. | |
parvedad | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pequeñez, poquedad, cortedad o tenuidad. | |
parvificencia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Escasez o cortedad en el porte y gasto. | |
parvo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pequeño. | |
pasa | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Especie de afeite que usaron las mujeres llamado así porque se hacía con pasas./ Cada uno de los mechones de cabellos cortos crespos y ensortijados de los negros. | |
pasaje | Diccionario de la lengua española, 1970. | | V. Mina de comunicación. | |