Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
parcelar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dividir una finca grande para venderla o arrendarla en porciones más pequeñas. | |
parche | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pedazo de tela, papel, pie, etc. que por medio de un aglutinante se pega sobre una cosa. | Materia: G. |
parcial | Diccionario de la lengua española, 1970. | | No cabal o completo. | |
parcialmente | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En cuanto a una o más partes. | |
parco | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Corte escaso o moderado en el uso o concesión de las cosas. | Tachado: "Sobrio," |
pardear | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ir tomando una cosa color pardo. | Materia: P. |
pardo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Del color de la tierra, o de la piel del oso común, intermedio entre blanco y negro con tinte rojo amarillento y más oscuro que el gris./ Pardo Oscuro: Especialmente hablando de las nubes o del día nublado. | Materia: P. |
pardomonte | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cierta clase de paño ordinario que en el siglo XVIII se usaba para capas de la gente artesana. | Materia: M. |
pardusco | Diccionario de la lengua española, 1970. | | De color que tira a pardo. | |
parear | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Juntar, igualar dos cosas comparándolas entre si./ Formar pares de las cosas, poniéndolas de dos en dos. | |