parquedad | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Moderación económica y prudente en el uso de las cosas. | |
parra | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vaso de barro bajo y ancho, con dos asas, que regularmente sirve para echar miel. | Materia: M. |
parragón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Barra de plata de ley, que los ensayadores tienen prevenida para rayar en la piedra de tope y deducir por comparación la calidad de los objetos que han de contrastar. | |
parral | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Conjunto de parras sostenidas con armazón de madera u otro artificio./ Vaso grande de barro, semejante a la parra, que sirve también para contener miel. | Materia: M. |
parrilla | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Botija ancha de asiento y estrecha de boca./ Utensilio de hierro en figura de rejilla con mango y pies a propósito para poner a la lumbre lo que se ha de asar o tostar. | Materia: M. |
parroquia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Iglesia en que se administran los Sacramentos y se ha da Pasto espiritual a los fieles de una filigresía. | Materia: A.
Tachado: "y se ha da Pasto espiritual a los fieles de una filigresía". |
parsimonia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Circunspección, templanza. | |
parte | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Porción indeterminada de un todo. | |
parteluz | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Mainel o columna delgada que divide en dos un hueco de ventana. | Materia: A. |
parterre | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Jardín o parte de él con césped, flores y anchos paseos. | |