Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
parhilera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Madero en que se afirman los pares y que forma el lomo de la armadura./ V. HILERA. | Materia: A. |
paridad | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Comparación de una cosa con otra por ejemplo o símil./ Igualdad de las cosas entre sí. | |
parietal | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Perteneciente o relativo a la pared. | |
parigual | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Igual o muy semejante. | |
parihuela | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Artefacto compuesto de dos varas gruesas, como la de la silla de mano, pero más cortas, con unas tablas atravesadas en medio en formad de mesa o cajón en el cual colocan el peso o carga para llevarla entre dos. | |
parlante | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Blas. V. Armas parlantes. | Materia: H. |
parlatorio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Lugar destinado para hablar y recibir visitas./ Locutorio de los conventos y cárceles. | Materia: A. |
paro | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Suspensión o término de la jornada industrial o agrícola. | |
parodía | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cualquier imitación burlesca de una cosa seria. | |
parque | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Terreno o sitio cercado y con plantas, para caso para recreo, generalmente inmediato por un palacio o una población. | |