Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
parecencia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parecido, semejante. | |
parecer | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tener determinada apariencia o aspecto./ Tener semejanza, asemejarse. | |
parecido | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dícese del que se parece a otro. | |
pared | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Obra de fábrica levantada a plomo, con grueso, longitud y altura proporcionados para cerrar un espacio o sostener la cubierta./ La pared delgada de ladrillos o adobes con yeso, tabique./ Cualquiera de las principales y mas gruesas que mantienen y sostienen el edificio./ Pared medianera: la común a dos casas./ Descargar las paredes: Aligerar su peso por medio de arcos o de estribos. | Materia: A.
Tachado: "las techumbres. Ver." |
paredaño | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que está oared por medio del lugar a que se alude. | Materia: A. |
paredón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pared que queda en pié, como ruina de un edificio antiguo. | Materia: A. |
pareja | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Conjunto de dos personas o cosas que tienen alguna correlación o semejanza. | |
parejo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Igual o semejante./ Liso, llano. | |
parejuelo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Madero de menor escuadrilla que la común en los pares con que se forma la pendiente de las armaduras de los edificios, que tiene igual aplicación. | Materia: A.
Tachado: "que tiene igual aplicación". |
parergón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aditamento a una cosa, que le sirve de ornamento. | |