Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
corindón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Piedra preciosa, la más dura del diamante. Es alúmina cristalizada y hay variedades de diversos colores y formas. | Materia: M.
|
coríntico | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Perteneciente a corintio. | Materia: A.
|
corintio | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | El más elegante de todos por juntar en su la gracia y la hermosura del jonico con la majestad del Dorico. | Materia: A.
Junto al término: "(ORDEN)". |
corintio | Sin referenciar | | Orden usado en la arquitectura clásica, que se caracteriza por su decoración y fundamentalmente por el capitel formado por un tambor recubierto con dos filas de hojas de acanto, entre las que surgen ocho calículos que se enroscan en los ángulos y en los frentes otros más pequeños con una roseta. | Materia: A.
|
corintio | Fuentes literarias para la historia del arte español, T.I. | p. 139. | "Libro Quarto de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes. En el qual se tractan las cinco maneras de como se pueden adornar los hedificios que son Thoscano, Dorico, Jonico y Corintio…" Fco. de Villalpando. Tercero y Cuarto libro de arquitectura de Sebastián Serlio. 1552. | Materia: A.
|
corla | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 20. | Pal. 1505, p. 132. | "que las capillas de los rincones sean todas de la manera que están en la traça de las corlas o de otra manera". | |
corla | Arquitectura hispano-flamenca en León | p. 402. | Serie de arquillos colgantes como una guirnalda. | Materia: A. |
corla | Diccionario no identificado | | Decoración de pequeños arquillos en el intradós de los arcos góticos. | |
corla | COLECCIÓN DIPLOMÁTICA DE GALICIA HISTÓRICA | p. 534. | "el labrar e asentar de las corlas de la dicha capilla de los arcos blancos…". | Materia: A.
Escrito aparte: "(+arriba torlas)". |
corla | BOLETÍN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EXCURSIONES, T. XX | Acemel. | "ha de fazer en arco con sus pilares (…) el qual ha de ser de piedra negra todo de corlas desde los capiteles arriba e ha de tener en la clave de las dichas corlas un escudo de piedra". | |