Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
cordón | Sin referenciar | Cada una de las dos barras superiores e inferiores de una viga compuesta o de celosía. | Materia: A. | |
cordón | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 123. | "… e lo que pintaron en los papos de los dichos maderos fasta el cordon que va debaxo…". | Materia: A. |
cordón | Diccionario de la lengua española, 1970. | p. 367. | Conjunto de puestos de tropa o gente colocados de distancia en distancia para cortar la comunicación de un territorio con otros e impedir el paso. | |
cordón de cera | Secretos raros de artes y oficios | T. II, p. 128. | Receta sobre el modo de grabar con agua fuerte sobre hierro y cobre. | |
cordonado | Vocabulario de términos de arte | Dícese de las superficies murales o partes de edificios unidos por un cordón. | Materia: A. | |
cordonado | Sin referenciar | Dícese de las superficies murales o partes de edificios unidos por un cordón. | Materia: A. | |
cordoncillo | Sin referenciar | Labor que se hace en el canto de las monedas. | Materia: M. | |
cordoncillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | Cada una de las listas o rayas algo abultadas que forman el tejido en algunas telas; como el rizo. | Materia: M. | |
cordoncillo | Vocabulario de términos de arte | Moldura redonda convexa en forma de pequeño cable. | Materia: A. | |
cordoncillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | Resalto pequeño y continuado, a manera de cordón que señala la juntura de las partes de algunos frutos. | Materia: M. |