Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
corneta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Bandera pequeña terminada en dos farpas con una escotadura angular en medio de ellas, que usaban en el ejército los regimiento de dragones, y en la marina sirve de insignia, cuya significación ha variado según los tiempos. | |
corneta | Sin referenciar | | Blas. A la corneta hay que representarla, en el escudo, con la boca ancha. | Materia: H. |
cornezuelo | Sin referenciar | | El prisma triangular que resulta de cortar oblicuamente un madero escuadrado. | Materia: A. |
cornezuelo | Sin referenciar | | Extremo saliente del nudillo que ensambla con la garganta del par. | Materia: A. |
cornezuelo | Carpinteria de lo blanco y Tratado de alarifes | cap. VII, p. 48. | "por los perfiles sin los cortezuelos, o cabeças del de armdura". | Materia: A. |
cornezuelo | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | (Carp.) El prisma resultante de cortar los extremos de una pieza por un corte oblicuo. // "Los extremos salientes del nudillo, que empalman con la garganta del par" (GMor.). | Materia: A.
|
cornezuelo | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | 1632. DLAr. (1867), p. 55. | "A uno de los nudillos del Almizate arrímale el del izgonce, que por los cornezuelos quedan iguales, digo, que guarden la línea que corta la quiebra...".
| Materia: A. |
cornial | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dispuesto o fabricado en figura de cuerno. | |
cornicabra | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1605. - PSig. (NBAE, XII, 1909), 600a. | "… muchos de estos embutidos se hazen de la madera del terebinto o cornicabra, por el excelente color, aguas y labores que tiene…". | Materia: A. |
cornicabra | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Bot., Carp.) Terebinto. | Materia: A. |