Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
contrario | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. XIII, p. 44. | "los astragalos o contrarios en los quales se tallan cuentas". | Materia: A.
Junto al término: "(por CONTARIO)". |
contrario | Sin referenciar | | Opuesto o repugnante a una cosa./ Aplícase a los colores opuestos. | Materia: P.
Se desconoce fuente. |
contrarraya | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cada una de las rayas que cruzan a otras. | |
contrarrayar | Sin referenciar | | Trazar líneas que se cruzan en una plancha. | |
contrarreparo | Sin referenciar | | El reparo o segunda defensa que se añade a la primera para mayor seguridad. | |
contrarrestar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Resistir, hacer frente y oposición. | |
contrarrestar | Sin referenciar | | Resistir, hacer frente y oposición. / Aplícase al hablar de bóvedas, del sistema o medios empleados para resistir sus empujes. | Materia: A. |
contrarresto | Sin referenciar | | Acción y efecto de contrarrestar. | Materia: A. |
contrarrestos | La arquitectura gótica en España | | Se dice en general, de los estribos, machones y contrafuertes destinado a oponer su masa y peso al empuje de arcos y bóvedas. | Materia: A. |
contrarretablo | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Es el fondo del retablo que está a manera de artesón para poner un quadro o bajorrelieve, y sobre el cual el tabernáculo está apoyado con tarimas. | Materia: A.
Tachado en la fuente: "Mart.". |