Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
contraposto | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | Actitud o posa de la figura humana en que hay una contraposición de las partes del cuerpo (parte superior guarda hacia un lado mientras la inferior se gira hacia el otro). Lo usaron los escultores griegos en la época clásica y volvió a ser empleado a partir del s. XVI. | ||
contrapotenzado | Sin referenciar | Blas. Que tiene potenzas encontradas en los metales o en color. | Materia: H. | |
contrapozo | Diccionario de la lengua española, 1970. | Hornillo o fogata que el minador establece contra la galería del enemigo. | ||
contraprobar | Sin referenciar | Sacar contrapruebas. | ||
contraprobar | Sin referenciar | Contratirar. | ||
contraproyecto | Diccionario de la lengua española, 1970. | Proyecto diferente de otro determinado. | Materia: A. | |
contraprueba | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | Es una estampa impresa sobre otra acabada de tirar. Sirvense de este medio para ver mejor los lugares que se deben retocar a la plancha, porque la figura contraprobada se presenta en la misma forma en que está grabada. Llamanse contraprueba un diseño impreso sobre otro diseño. | Materia: P. Tachado en la fuente: "Mart.". Tachado: "Es una estampa impresa sobre otra acabada de tirar. Sirvense de este medio para ver mejor los lugares que se deben retocar a la plancha, porque la figura contraprobada se presenta en la misma forma en que está grabada. Llamanse contraprueba". Escrito aparte: "acabado de tirar". | |
contraprueba | Sin referenciar | Segunda prueba que sacan los impresores o estampadores. | Materia: M. Escrito aparte: "Ver en PINTURA". | |
contraprueba | Sin referenciar | Prueba de un grabado que le reproduce en sentido inverso. | Materia: M. Escrito aparte: "Ver en PINTURA". | |
contraprueba | Sin referenciar | Se dice del dibujo, pintura, etc., que reproduce un original en sentido inverso. | Materia: P. |