Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
contrapuerta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Puerta interior de la fortaleza. | Materia: A, M. |
contrapuerta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Puerta que divide el zaguán de lo demás de la casa. | Materia: A. |
contrapunta | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 4. Artífices sevillanos de los siglos XVI y XVII | 1675, p. 42. | "hemos de hacer pies nuevos mas fuertes que los que oy tiene con sus contrapuntas". | |
contrapunto | Sin referenciar | | Pieza del torno. | Materia: M. |
contrapunzar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Remachar con el contrapunzón. | Materia: M. |
contrapunzón | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Pedazo de acero templado en que se hace con igualdad y limpieza el hueco de una letra y de otra cosa. | Materia: M.
Escrito aparte: "grabado de medallas". |
contrapunzón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Botador de que se sirven algunos artesanos para remachar las piezas en paraje donde no puede entrar el martillo. / Instrumento como hembra o matriz de punzón que sirve a los abridores y grabadores para hacer los punzones mismos de que se usa en el grabado de sellos y monedas. / Figura que como señal ponían los arcabuceros entre la marca y la cruz en la recámara de los cañones de las armas de fuego que construían, para que otros no los contrahiciesen. | Materia: M.
Tachado: "Figura que como señal ponían los arcabuceros entre la marca y la cruz en la recámara de los cañones de las armas de fuego que construían, para que otros no los contrahiciesen". |
contraraya | Sin referenciar | | Cada una de las rayas que cruzan a otras. | |
contraretablo | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | V. Retablo. | Materia: A, E, P. |
contrario | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Opuesto o repugnante a una cosa. | |