Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
percha | Diccionario de la lengua española, 1970. | Madero o estaca larga y delgada que regularmente se atraviesa en otras para sostener una cosa. | ||
perchado | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | Materia: H. | ||
perchar | Diccionario de la lengua española, 1970. | Colgar el paño y sacarle el pelo con la carda. | ||
percibir | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | |||
percocería | Diccionario de la lengua española, 1970. | Profesión y ejercicio del percocero. | Materia: M. | |
percocero | Diccionario de la lengua española, 1970. | El que labra a martillo obra menuda de platería. | Materia: M. | |
percudir | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | Penetrar la suciedad en alguna cosa. | ||
percusor | Diccionario de la lengua española, 1970. | Pieza de las armas de fuego, percutor. | ||
perder | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | |||
perder | Diccionario de la lengua española, 1970. | Dejar de tener o no hallar, uno la cosa que poseía sea por culpa o descuido del poseedor sea por contingencia o desgracia./ Ocasionar un daño a las cosas desmejorándolas o desluciéndolas. |