Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
construcción | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Arte de construir. | Materia: A. |
construcción | Sin referenciar | | Tratándose de edificios, obra construida. | |
construcción | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Conjunto de conductos dispuestos para el paso de algún fluido. | Materia: A. |
construcción | Diccionario de arquitectura civil | | Lo mismo que edificación. | Materia: A. |
construcción | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | p. 45. | La construcción pertenece a el modo de fabricar, en quando este comprehende el uso de toda materia | Materia: A. |
constructivismo | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Tendencia escultórica, derivada esencialmente del colagene. Emplea artefactos o materias industriales (vidrio, plástico, etc.) en objetos tridimensionales donde es acentuada la noción de movimiento en el espacio, por el equilibrio de fuerzas y tensiones, en detrimento del volumen. Lanzado en Moscú tras la revolución por artistas como Tatlin y Rodchenko y llegó traído a occidente. | |
constructivismo | Sin referenciar | | Tendencia escultórica. | |
constructivo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dícese de lo que construye o sirve para construir, por oposición a lo que destruye. | Materia: A.
Tachado: "por oposición a lo que destruye". |
constructor | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que construye. | Materia: A. |
constructor | Sin referenciar | | Generalmente se aplica al que dirige o financia una empresa de construcción. | Materia: A. |