Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
conopeo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Velo en forma de pabellón para cubrir por fuera el Sagrario en que se reserva la Eucaristía. | |
conopial | Diccionario de la lengua española, 1970. | | V. Arco conopial. | Materia: A. |
conopio | Arquitectura hispano-flamenca en León | Glosario, p. 402. | Remate superior del arco conopial. | Materia: A. |
conquiforme | Diccionario de la lengua española, 1970. | | De figura de concha. | |
conrear | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Preparar o adobar una cosa, mediante cierta manipulación apropiada para perfeccionarla, como el obraje de los paños, echarle el aceite; en el cultivo de las tierras dar una segunda reja, etc. | |
consa | Sin referenciar | | Corte de la jaira de una adaraja para obtener superficie en curva carpanel en un alfarje. | Materia: A. |
consagrar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Erigir un monumento como estatua, sepulcro, etc., para perpetuar la memoria de una persona o sujeto. / Dedicar con suma eficacia, ardor una cosa a determinado fin. | Tachado: "Dedicar con suma eficacia, ardor una cosa a determinado fin". |
conseguir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Otorgar, obligarse. | |
conserva | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. XLIX. | "La conserva o algibe de agua". | |
conservador | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que conserva. | |