Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
congregar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Juntar, reunir. | |
congruencia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Conveniencia, oportunidad. | |
cónico | Diccionario de la lengua española, 1970. | | De forma de cono. | |
conisterio | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) "Nombre de un departamento que había en las palestras y gimnasios donde se guardaba la arena que se extendía en el lugar de la lucha y de la que usaban los gladiadores para poder agarrarse mejor sin que resbalaran las manos por lo miembros desnudos que antes se untaban con aceite. Se hallaba situado regularmente cerca del efebeo, del que se hallaba separado por el corticeo". Clairac. | Materia: A. |
conisterio | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569. Urrea (id.), Vocabulario. | "Conisterio. Lugar donde los luchadores después de untados se echavan polvo enzima para assirse con las manos". | Materia: A. |
conjeturar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Formar juicio de una cosa por indicios u observaciones. | |
conjugar | Sin referenciar | | Antiguamente cotejar, comparar una cosa con otra. | |
conjuntar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente juntar. | |
conjunto | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Término de Pintura. Lo han definido una subordinación general de objetos, los unos a los otros que los hacer ser uno solo. Este conjunto nace de la trabazón de las luces y las sombras, y la unión de los colores, de la oposición de los grupos, del reposo bien dispuesto, en fin, de la armonía; es decir, del arreglo y buen orden de todos los objetos. | Materia: P.
Junto al término: "ó TODO JUNTO". |
conjunto | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Agregado de varias cosas. | |