La arquitectura gótica en España

Encontradas 136 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 5 de 14]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
artesonadoLa arquitectura gótica en EspañaNombre que se da a los techos de madera al descubierto, de la arquitectura morisca, cuando su conjunto ofrece la forma de una artesa invertida.Materia: A.
atauriqueLa arquitectura gótica en EspañaAdorno de hojas picada, del estilo árabe. Por extensión se llama así toda la decoración de yesería tallada de estilo árabe y morisco o mudéjar.Materia: A.
baldaquinoLa arquitectura gótica en EspañaTemplete o pabellón sostenido por columnas aisladas, que cobija un altar o un sepulcro.Materia: A.
basa prismáticaLa arquitectura gótica en EspañaLa que adopta esa forma para sus plintos y pedestales; muy usadas en el segundo y tercer periodo gótico.Materia: A. Tachado en la fuente: "STREET". Tachado: "muy usadas en el segundo y tercer periodo gótico".
bateaLa arquitectura gótica en EspañaForma muy común de los retablos góticos españoles, conseguida recercando el plano del retablo con las polseras.Materia: A.
boquillasLa arquitectura gótica en EspañaChaflanes muy anchos.Materia: A.
botarelLa arquitectura gótica en EspañaMachón implantado fuera de una bóveda, cuyo empuje contrarresta por medio del arbotante que estriba en él.Materia: A. Escrito aparte: "boveda".
bóveda baídaLa arquitectura gótica en EspañaLa que resulta se cortar una semiesfera por planos verticales levantados en el perímetro de un polígono inscrito en el círculo de la planta.Materia: A. Escrito aparte: "V. VAIDA".
bóveda de cuadranteLa arquitectura gótica en EspañaLa de cañón que tiene por directriz o sección transversal un cuarto de círculo. Se usó al final del románico para cubrir las naves laterales, contrarrestando, a la vez, el empuje del cañón con que se cubría la nave central.Materia: A.
bóveda de devanaderaLa arquitectura gótica en EspañaNombre que se saba a la de crucería que presenta terceletes y ligaduras además de los nervios diagonales.Materia: A.