Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
scriptorium | Las cántigas: estudio arqueológico de sus miniaturas | p. 302. | El monje en su scriptorium guardaba en él con todo cariño las joyas que salían de sus manos. | |
scriptoriums | Las cántigas: estudio arqueológico de sus miniaturas | p. 291. | "...Sirven de asiento a dos monjes que escriben en sus scriptoriums". | |
sebe | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cercado de estacas altas entretejidas con ramas largas. | |
sebera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cartera de cuero que llevan los campesinos para echar el sebo. | |
sebillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sebo suave y delicado, como el del cabrito, para suavizar las manos y para otros efectos. | |
sebka | Sin referenciar | | Decoración de red de rombos. | |
sebka | Sin referenciar | | "...celosia hecha de yeso, forrando rombos del tipo almohada que llaman sebka...". | Se desconoce fuente. |
sebka | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 139. | Ver labor de cruzamientos. | Materia: A. |
sebo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Grasa sólida y dura que se saca de los animales herbívoros, y que, derretida, sirve para hacer velas, jabones y para otros usos. | |
sebo de velas | Secretos raros de artes y oficios | T. II, p. 137. | Receta sobre el modo de grabar láminas con agua fuerte. | |