Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
sabaya | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Desván. | Materia: A. |
saber | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Conocimiento./ Tener habilidad para alguna cosa o estar instruido y diestro en un arte o facultad. | |
sabil | Sin referenciar | | Fuente de agua potable. | Se desconoce fuente. |
sable | Diccionario de la lengua española, 1970. | | arma blanca semejante a la espada, pero algo corva y por lo común de un solo corte. | |
sable | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Blas. Color heráldico que en Pintura se expresa con el negro y en el grabado, por medio de líneas horizontales y verticales que se entrecruzan. | Materia: H. |
sable | Sin referenciar | | Color negro. Se representa con lineas perpendiculares y horizontales. | Materia: Herald.
Se desconoce fuente. |
sable | Sin referenciar | | Arma blanca de una dimensión media, que consta de la hoja, apuntada, con filo cortante y a veces corva, y empuñadura con defensa para la mano de quien la maneja. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
saboneta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Reloj de bolsillo, cuya esfera, cubierta con una tapa de oro, plata u otro metal, se descubre apretando un muelle. | |
sabor | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Impresión que una cosa descubre en el ánimo. | |
saborear | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Apreciar detenidamente y con deleite una cosa grata./ Deleitarse con detención y ahínco en las cosas que agradan. | |