Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
sotalugo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Segundo arco con que se aprietan los extremos o tiestas de los toneles o barriles. | |
sotana | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vestidura talar, abrochada a veces de arriba abajo, que usan los eclesiásticos y los legos que sirven en las funciones de iglesia. Usáronla también los estudiantes de las universidades. | Materia: Ind. |
sotana | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | | | Materia: Ind. |
sotanado | El Convento de Santo Domingo en la Villa de Lerma | P. 60, nota 14. | "Advirtiendo que a todo lo que no esta sotanado...". | |
sotanar | Sin referenciar | | Hacer sotanas./ Socavar. | Se desconoce fuente. |
sotaní | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Especie de zagalejo corto y sin pliegues. | Materia: Ind. |
sotanilla | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | | | Materia: Ind. |
sotanilla | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Traje que en algunas ciudades usaban los colegiales. Era de bayeta negra, ajustado al cuerpo, y de la cintura abajo como un tonelete que bajaba poco más de la rodilla. | Materia: Ind. |
sótano | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569.-Urrea, 71 v. | "...cáuense y sotánense muy hondo, y a la parte derecha y a la yzquierda se haga vnos aluañares...". | Materia: A. |
sótano | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | "Sótano. La bodega o lugar subterráneo. Díxose assí por estar debaxo (...). Pieza sotana da la que tiene debaxo de sí sótano y no es terriza". | Materia: A. |