Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
sobrado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Desván. / Cada uno de los altos o pisos de una casa. | Materia: A. |
sobrado | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | "Sobrado. Vale en los edificios, lo más alto de la casa, supra; y llamamos comúnmente desvanes y açuteas...". (Cov., 942 a). | Materia: A. |
sobrado | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | "sobrado. Véase dobladillo, que es como se dice comúnmente. Sobradillo. El suelo que se hace dentro de un aposento cerca del techo, que sirve por lo regular para poner trastos viejos". (DARS). | Materia: A. |
sobrado | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569.-Urrea. 94. | "Y estas viguetas (...) se enclaue con clauos de hierro a los sobrados, o entresuelos, o techos". | Materia: A. |
sobrado | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1661.- Torija, Ord. Madrid, 74. | "...y también hacer un sobradillo de tablas sobre el dicho suelo...". | Materia: A. |
sobrado | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Ord. Toledo, XXI. | "De las torres, y de los sobrados y de los palomares". | Materia: A. |
sobrado | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Ord. Toledo, XXVI. | "Todo home que hace sobrado, e atraviesa la calle, e hace cubierta, debe hacerla tan alta, que pueda pasar so ella el caballero con sus armas...". | Materia: A.
|
sobrados | Breve historia del urbanismo | p. 84. | "las Ordenanzas de Toledo disponian que los constructores de "sobrados que atraviesan las calles a que dizen encubiertas" debian de hacerlos de altura suficientemente para que pasara bajo ellos "el caballero con sus armas a que noble embargue". | |
sobrar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Superar, exceder, sobrepujar. | |
sobre cuerpo | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, cap I, p. 328. | "y es condición que en el tablero del sobre cuerpo sea pintar la ystoria de la ascension". | |