Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
lápida | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Piedra con inscripción sepulcral. | |
lápida | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | El que las vende (En otra caeptacion, "tratadop de las piedras o gemas"). | |
lápida | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1715. Palom, Indice. | "Vltra Mara. Açul hermoso en toda especie de Pintura, hecho de la Piedra Lapis Laçuli, calcinada;…". | |
lápida | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1715. Palom., Indice. | "Lápiz. Piedra gredosa, Negra, dócil y apta para dibujar. Lat. Lapis Niger. De donde nació el llamarse Lapiz o Lapis." | |
lápida | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Dib.) Lapiz, Lapicero: "Instrumento de metal, largo como un palmo, con dos hojas a cada extremo, que se aprietan con una argolla, para sujetar entre ellas la punta de lápiz o carbón". (Hoy, "portacarboncillo"). (DARS). | |
lápida | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1657. F Sant., 32. | "… lo qual hallaron ser assí, bolviendo cuydadosos al Sepulcro, y quitando la Lápice que le cerrava". | |
lapidaria | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. II | | Parte de la Arquitectura, que atiende a lo que pertenece a las piedras, su colocacion. | |
lapidaria | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | | | |
lapidario | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | | | |
lapidario | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 223, año 1609. | "… pueda poner a persona o personas a satisfacción de su señoria lapidarios y escultores que sepan de traça…". | |