Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
dolmán | Sin referenciar | | Vestido turco, largo en forma de túnica y abrochado en la parte superior con presillas. En el ejército se usa como gabán de paño con bocamangas y cuello de astracán. | Materia: Ind. |
dolmen | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Monumento megalítico en forma de mesa compuesto de una o más lajas de plano sobre dos o más piedras verticales. | Materia: A. |
dolmen | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | |
dolmen | Diccionario no identificado | | (Del bretón tolmen; de tol, tablero y men, piedra) m. s. XIX y XX. Monumento, generalmente funerario, de época neolítica y de la edad del bronce. Su forma responde a la de mesa construida con tres o más piedras de gran tamaño. | |
dolmen | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 103. | "el magno problema del dolmen, apelativo céltico del sepulcro norteño hecho con grandes piedras rudamente". | Materia: A. |
dolmen de corredor | Diccionario no identificado | | Cuando el dolmen multiplica sus unidades yuxtaponiéndolas en serie. | |
dolménico | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Perteneciente o relativo a los dólmenes. | Materia: A. |
dolobre | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pico para labrar piedras. | Materia: A. |
dolobre | Diccionario no identificado | | (1. dolabra, de dolare, desbastar) m. s. XIX y XX. Herramienta doble de mango largo, con hacha por un extremo y pico o azadón por el otro. | |
dolobre | Diccionario de la lengua española, 1956. | | Especie de hacha-martillo usada por los labradores para cortar madera, construir empalizadas en castillos y fortificaciones en las murallas. De mango muy largo que por el lado opuesto tiene una punta encorvada. | Materia: A. |