Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
copete | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 361, año 1696. | ... sea de hacer una tarjeta principal que se abrace con el arco del frontis y salga el copete a ceñir con la bobeda de hieso. | |
copete | Sin referenciar | El extremo superior de las alfardas. | Materia: A. | |
copete | Sin referenciar | Extremo alto del par. | ||
copete | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 229. (Convento Santa Catalina. 1604). | "desará el copete de la armadura que al presente tiene el cuerpo de la yglesia" | |
copete | Carpinteria de lo blanco y Tratado de alarifes | cap. I, p. 39. | Le daras al Alfarda... desde la barbilla al copete". | |
copete | Carpinteria de lo blanco y Tratado de alarifes | p. 39. | "y en el copete corta la cabeça del dicho cartabon". | |
copete | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 20. | Pal. 1529, n. XX, p. 140. | "se obliga de azer el tejado a dos aguas... con su copete al cabo". | |
copete | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | "El extremo superior de las alfardas". | ||
copete de armadura | Diccionario de arquitectura civil | El tendido triangular que forma una armadura de una ó dos aguas en sus extremos ó testas. | Materia: A. | |
copete de armadura | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | "El tendido triangular que forma una armadura de una ó dos aguas á sus extremos ó testas. Fr.Lor. Prim. Part.C.41. El resalto que hacen por defuera los copetes de las armaduras." Rejon | Tachado: "Fr.Lor. Prim. Part.C.41. El resalto que hacen por defuera los copetes de las armaduras." Rejon". Materia: A. |