Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
contralizo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cada una de las varillas del telar que sirve para mover los lizos. | Materia: M. |
contraluz | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vista o aspecto de las cosas desde el lado opuesto a la luz. / Fotografía tomada en estas condiciones. | Materia: A.
Tachado: "Fotografía tomada en estas condiciones". |
contramadera de ventana | Vocabulario de términos de arte | | Pieza volada de madera o de hierro destinada a cerrar un hueco. | Materia: A. |
contramaestre | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En algunas fábricas, veedor o vigilante de los demás oficiales y obreros. | Materia: A. |
contramaestre | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Jefe de uno o más talleres o tajo de obra. | Materia: A. |
contramanga | Sin referenciar | | Adorno antiguo de tafetán o cambray para cubrir las mangas de la camisa que usaban hombres y mujeres. | |
contramangas | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Adorno antiguo de tafetán o cambray para cubrir las mangas de la camisa que usaban hombres y mujeres. | Materia: M. |
contramarca | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Segunda marca que se pone en fardos, animales, armas y otras cosas, para distinguirlos de los que no llevan más que la primera, o para otros fines. | Materia: M. |
contramarca | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Marcas con que se resella una moneda o medalla. | Materia: M. |
contramarco | El conjunto palacial de la villa de Lerma | p. 105, nota 305. | "... se han de haçer dos contramarcos...". AHP Madrid. Esteban de Liaño. Prot. 1863, fol. 331. | |