Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
contero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Contura en forma de cuentas como en el rosario, cuentas de una misma dirección. | Materia: M. |
contero | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. I, cap. II, p. 8v. | "y hazenlas adornadas de gallones y conteros". | Materia: A. |
contero | Varia comensuracion de Juan Arfe y Villafañe | T. I, L. III, p. 80. | "las cuentas alternan en dos chicas y una grande y el largo de cada cuenta...". | Materia: A. |
contero | Diccionario de arquitectura civil | | Adorno o moldurita formada alternativamente de dos o tres cuentas redondas y una prolongada. Llámase también rosario o cuentas. | Materia: A. |
contero | Varia comensuracion de Juan Arfe y Villafañe | T. I, L. III, p. 80. | "se dan al contero R". (rosario) | Materia: A. |
contero | Sin referenciar | | Ver en ARQUITECTURA. | Materia: M. |
contexto | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Orden de composición o tejido de ciertas obras. | Materia: M. |
contexto | Sin referenciar | | Se aplica para indicar la relación que guardan las obras artísticas con el ambiente en que se sitúan. | Materia: M. |
contextura | Sin referenciar | | Disposición y trabazón de cosa material. | |
contextura | Sin referenciar | | Contexto. | |