Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
trapería | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Conjunto de muchos trapos./ Sitio donde se venden trapos y otros objetos muy usados./ Calle o paraje donde estaban las pañerias. | Materia: G.
|
trapezoide | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cuadrilátero irregular que no tiene ningun lado paralelo a otro. | Materia: G. |
trapo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pedazo de tela desechado por roto, inútil. | Materia: Ind. |
trapojoso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Roto, deseado, o hecho pedazos. | Materia: G. |
trarigüe | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Faja o cinturón de lana que usan los indios, hombres y mujeres. Es por lo general negro, rojo y blanco con adornos. | Materia: Ind. |
trarilongo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cinta con que los indios se ciñen la cabeza y el cabello. | Materia: Ind. |
trasalcoba | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pieza que está detrás de la alcoba. | Materia: A. |
trasaltar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sitio que en las iglesias está detrás del altar. | Materia: A. |
trascendencia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Trascendencia. | Materia: G. |
trascendencia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Penetración, perspicacia./ Resultado, consecuencia de índole grave o muy importante. | Materia: G. |