Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
sobresaltar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Venirse una cosa a los ojos. Dícese especialmente de las pinturas, cuando las figuras parecen que salen del lienzo. | Materia: P. |
sobresolar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Echar un segundo suelo sobre lo solado. | Materia: A. |
sobresolar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Coser una suela nueva en los zapatos sobre las otras que están ya gastados o rotas. | |
sobrestante | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que está muy cerca o encima./ El que dirigiendo cierto número de obreros ejecuta determinadas obras bajo la dirección de un técnico./ Sobrestante de coches: empleado que cuidaba de los coches destinados a las personas reales. | |
sobrestantia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Empleado de sobrestante./ Oficina del sobrestante. | |
sobresuelo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Segundo suelo que se pone sobre otro. | Materia: A. |
sobretodo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Prenda de vestir ancha, larga y con mangas, en general más ligera que el gabán, que se lleva sobre el traje ordinario. | Materia: Ind. |
sobreveedor | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Superior de los veedores. | |
sobrevesta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sobreveste. | Materia: Ind. |
sobreveste | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Prenda de vestir, especie de túnica, que se usaba sobre la armadura o la vestimenta. | Materia: Ind. |