Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
sobrenombre | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Nombre que se añade a veces al apellido para distinguir a dos personas que tienen el mismo./ Nombre calificativo con que se distingue especialmente a una persona. | |
sobrepaño | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Lienzo o paño que se pone encima de otro paño. | |
sobrepelliz | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vestidura blanca de lienzo fino, con mangas perdidas o muy anchas, que llevan sobre la sotana los eclesiásticos, y aun los legos que sirven en las funciones de iglesia, y que llega desde el hombro hasta la cintura poco más o menos. | Materia: Ind. |
sobrepintarse | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Repintarse las mujeres la cara. | |
sobreponer | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Añadir una cosa o ponerla encima de otra. | |
sobrepuerta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pieza de madera a modo de sobradillo que se coloca sobre las puertas interiores de los aposentos, y de la cual penden las cortinas./ Cenefa o cortinilla que se pone sobre las puertas./ Pintura, tela, talla, etc., más larga que alta, que se pone por adorno sobre las puertas. | Materia: A. |
sobrepujar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Exceder una persona o cosa a otra en cualquier línea. | |
sobrerropa | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sobretodo. | |
sobresaliente | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que sobresale. | |
sobresalir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Exceder una persona o cosa a otras en figura, tamaño. etc.
| |