Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
sillar a hueso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sillar colocado directamente uno sobre otro. | Materia: A. |
sillar perpiaño | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El que ofrece dos caras al exterior. | Materia: A. |
sillarejo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Piedra de dimensiones menores a las del sillar, con una labra menos cuidada y cuyas dimensiones no llegan al espesor del muro. | Materia: A. |
sillera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En desuso, sitio para guardar las sillas de manos. | |
sillería | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Conjunto de sillas iguales o de sillas, sillones y canapés de una misma clase, con que se amuebla una habitación./ Conjunto de asientos unidos unos a otros, como los del coro de las iglesias, los de las salas capitulares, etc./Taller donde se fabrican sillas./ Tienda donde se venden sillas./ Oficio de sillero.
| |
sillería | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Fábrica hecha de sillares, asentados unos sobre otros y en hileras./ Conjunto de estos sillares. | Materia: A. |
sillero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Persona que se dedica a hacer sillas o a venderlas. | |
silleta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Armazón a modo de sillapára montar en las caballerías a mujeriegas. | |
sillete | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Banquillo de anea o paja con cuatro patas unidas por travesaños. | |
silletín | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Escabel, banqueta pequeña para apoyar los pies el que está sentado. | |