Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
sesqui | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Voz latina que solamente se una en composición para denotar una unidad y media en peso o medida de las cosas. | Tachado: "solamente"; "en composición". |
sesquialtero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aplícase a las cosas que contienen la unidad y una mitad de ella y también a las cantidades que están en razón de tres a dos. | |
sestar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente asentar, poner, atinar. | |
seto | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cercado hecho de palos o varas entretejidas. | |
setuní | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tela de Zaitun, de China, aceituní. | Materia: M. |
seudo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Supuesto, falso. Empléase unidamente con esta terminación precediendo a sustantivos masculinos y femeninos o como primer elemento de voces técnicas compuestas. | |
seudónimo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dícese del autor que oculta con un nombre falso el suyo verdadero./ Nombre empleado por un autor en vez del suyo verdadero. | |
severidad | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Exactitud y puntualidad en la observancia de una ley, precepto o regla. | |
sexagonal | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dicese del polígono de seis ángulos y seis lados. | |
sexma | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sexta parte de cualquier cosa. Tómase regularmente por la de la vara. | |