Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
pintarrajear | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pintarrajar. | Materia: P. |
pintarrajo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pintura mal trazada y de colores impropios. | Materia: P. |
pintiparado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parecido, semejante a otro; que en nada difiere de él. | |
pintiparar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Comparar una cosa con otra. | |
pintojo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que tiene pintas o manchas. | |
pintón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aplícase al ladrillo que no está perfectamente o igualmente cocido. | Materia: A. |
pintor | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Persona que profesa o ejercita el arte de la pintura./ Persona que tiene por oficio pintar puertas y ventanas. | Materia: P. |
pintoresco | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aplícase a las cosas que representan una imagen agradable, deliciosa y digna de serpintada./ Dícese del lenguaje, estiño etc. con que se pintan viva y animadamente las cosas./ Estrafalario, chocante. | Materia: P. |
pintura | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tabla, lámina o lienzo en que está pintada una cosa./ La misma obra pintada./ Color preparado para pintar./ | Materia: P. |
pintura a dos visos | Diccionario de la lengua española, 1970. | | La que se forma artificialmente, de suerte que mirada de un modo representa una figura y mirada de otro, otra distinta. | Materia: P. |