Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
fisionomista | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Dícese del que se dedica hacer estudio de la fisionomía. | |
fistol | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Alfiler que se prende como adorno en la corbata. | Materia: M. |
fito | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Antiguamente hito o mojón. | |
flabeliforme | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | En forma de abanico. | |
flabelo | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Abanico grande con mango largo. | Materia: M. |
flaccido | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Flaco, flojo sin consistencia. | |
flama | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Adorno que se usó en la parte anterior y superior del morrión y del chacó. | |
flamante | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Lúcido, resplandeciente. / Aplicado a cosas, acabado de hacer o de estrenar. | |
flamenco | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Natural de la antigua región de Flandes o de las modernas provincias de este nombre. | |
flamenquilla | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Plato mediano de figura redonda u oblonga mayor que el fichero y menor que la fuente. | Materia: M.
Tachado: “mayor que el fichero y menor que la fuente”. |