Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
ebrancado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Blas. Dícese del árbol que tiene cortadas las ramas. | Materia: H.
|
eburneo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | De marfil, o parecido a él. | Materia: M.
|
eburno | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente marfil, materia dura de los dientes de los vertebrados y en especial de los colmillos de los elefantes. | Materia: M. |
ecce Homo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Imagen de Jesucristo como lo presentó Pilato al pueblo. | Materia: Ic. |
echadizo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dícese de los escombros, tierras o desperdicios que se echan y amontan en lugar determinado. / Antiguamente levadizo. | Tachado: "Antiguamente levadizo". |
echapellas | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El que en los lavaderos de lanas las toma del tablero para echarlas en el pozo. | |
eclecticismo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Modo de juzgar u obrar que adopta un temperamento intermedio, en vez de seguir soluciones extremas o bien definidas. / Escuela filosofica. | Junto al término: "?". |
eclímetro | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Instrumento con que se mide la inclinación de las pendientes. | Materia: A. |
eclipsar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Obscurecer, deslucir. | |
economía | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En pintura buena disposición y colocación de las figuras y demas objetos que entran en una composición. | Materia: P. |