Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
detenido | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Minucioso. | Materia: G. |
detente | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Recorte de tela con la imagen del Corazón de Jesús y la leyenda: "Detente, bala". Se usó en las guerras españolas de los siglos XIX y XX, prendido en la ropa sobre el pecho. | Materia: Icon. |
deteriorar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Estropear, menoscabar, poner en inferior condición una cosa. | Materia: G. |
determinar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Fijar los términos de una cosa. / Distinguir, discernir. | Materia: G. |
detersión | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción y efecto de limpiar o purificar. | Materia: G. |
detestable | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Abominable, execrable, aborrecible, pésimo. | |
deturpar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente afear, manchar, estropear. | Materia: G. |
devanadera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Armazón de cañas o de listones de maderas, cruzados que gira alrededor de un eje vertical, fijo en un pie, para que, colocadas en aquel las madejas del hilado, puedan devanarse con facilidad. / Instrumento sobre el que se mueve un bastidor pintado por los dos lados para hacer mutaciones rápidas en los teatros. | Materia: M.
Tachado: "Instrumento sobre el que se mueve un bastidor pintado por los dos lados para hacer mutaciones rápidas en los teatros". |
devanador | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que devana. / Arma de cartón, madera, etc, sobre la que se devana el hilo. | Materia: M. |
devanar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ir dando vueltas sucesivas a un hilo, alambre, cuerda, etc, alrededor de un eje, carrete, etc. | Materia: M. |