Diccionario de la lengua española, 1970.

Encontradas 9824 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 240 de 983]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
desuñarDiccionario de la lengua española, 1970.Ocuparse con afán en un trabajo de manos difícil o minucioso.
desuniónDiccionario de la lengua española, 1970.Separación de las partes que componen un todo, o de las cosas que estaban juntas y unidas.
desunirDiccionario de la lengua española, 1970.Apartar, separar una cosa de otra.Materia: G.
desurdirDiccionario de la lengua española, 1970.Deshacer una tela; quitar la urdimbre.Materia: M.
desvalorarDiccionario de la lengua española, 1970.Despreciar, quitar valor o estimación a una cosa.Materia: G.
desvánDiccionario de la lengua española, 1970.Parte más alta de la casa inmediata al tejado. / Desván gatero. El que no es habitable. Desván perdido. En algunas partes como Alcalá de Henares, desván gatero.Materia: A.
desvelarDiccionario de la lengua española, 1970.Quitar, impedir el sueño, no dejar dormir.Materia: G.
desvelarDiccionario de la lengua española, 1970.Poner gran cuidado y atención en lo que uno tiene a su cargo o desea hacer o conseguir.Materia: G.
desvencijarDiccionario de la lengua española, 1970.Aflojar, desunir, desconcertar las partes de una cosa que estaban y debían estar unidas.
desviaciónDiccionario de la lengua española, 1970.Separación lateral de un cuerpo de su posición media.Materia: V.