Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
jeroglífico | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Figura o imagen de que se servian los egipcios para comunicar sus pensamientos antes de haber hallado el uso del al alfabeto. | |
jónico (Orden) | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Su columna, comprendida su basa, tiene 18 modulos de elevación, su capitel está adornado de volutas, y su cornisa de dentellones. | |
lamida | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Es una pintura trabajada con mucho cuidado y paciencia. | |
laña | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | p. 252. | Grapa, pieza de metal que sirve para unir o sujetar algunas cosas. | Duda. |
lañar | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Lañar, es trabar, unir, o afianzar con lañas añgunas cosas. | |
lápiz (dibujar de) | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Es trazar, bosquejar, o disponer algun asunto con el lapiz. Es necesario al principio servirse del lapiz para disponer y echar las primeras lineas de un asunto. | |
libertad | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Libertad, franqueza, comodidad, ligereza, dacilidad. Ordinariamente son sinonimos en pintura, para explicar el hábito, o por decir, el talento de ciertos maestros que expresas cuanto la imaginación les sugiere sin manifestar trabajo ni incomodidad alguna. | |
ligereza | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | V. Libertad. | |
lima | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Viga que baja por cada una de las esquinas de un tejado, y a que se van a fijar otras vigas que se alargan conforma se van acercando a la altura, y pasan de solera a solera, por esta razon los albañiles llaman lima a la fila de tejas que estan puestas de lomo, y donde parten todas los canales. | |
lima en Diagonal | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Tambien llaman los arquitectos lima en diagonal a la madera que sirven para mantener las tejas. | |