Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
vermellón | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Color encargado muy estimado de los antiguos. Le hay natural y artificial. | Materia: P. |
vestíbulo | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Era entre los antiguos un espacio vacío delante de la puerta o entrada principal de un grande edificio. En el día dan este nombre a un lugar abierto o espacio vacío al pie de una grande escalera. | Materia: A. |
vestigio horizontal | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | La figura que la sombra de un edificio tuviera en el plano del horizonte estando el sol perpendicular sobre el. | Materia: A. |
volado | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | V. SALEDIZO. | Materia: A. |
volado de una cornisa o proyección | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | La parte que sobresale a la linea perpendicular desde que la cornisa empieza a redondearse. | Materia: A. |
voluta | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Termino de Arquitectura que explica ciertas partes de los capiteles jónico, corintio y compuesto, que representan cortezas e árbol arrolladas según el significado de la palabra en linea espiral. hay quien dice que representa los bucles o rizos del cabello. | Materia: A. |
zoco | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Plinto o cuadrado en que termina la moldura baja del pedestal. | Materia: A. |