Arquitectura hispano-flamenca en León

Encontradas 74 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 4 de 8]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
despiezoArquitectura hispano-flamenca en LeónGlosario, p. 402.Composición de los elementos integrantes de un paramento.Materia: A.
dobladuraArquitectura hispano-flamenca en LeónGlosario, p. 402.Repetición de las curvas de un arco hecha por lo alto del mismo. Materia: A.
edículosArquitectura hispano-flamenca en LeónGlosario, p. 403.Remate de una construcción en forma de templete o pequeño edificio.Materia: A. Junto al término: "(Terminales)".
enfiladoArquitectura hispano-flamenca en LeónGlosario, p. 403.Dispuestos en fila.Materia: A.
engargoladoArquitectura hispano-flamenca en LeónGlosario, p. 403.V. Banda engargolada.Materia: A.
entregosArquitectura hispano-flamenca en LeónGlosario, p. 403.Acabados. Se dice de pináculos y pilaretes.Materia: A.
escotaArquitectura hispano-flamenca en LeónGlosario, p. 403.Moldura cóncava semicircular del tipo media caña.Materia: A.
espinaArquitectura hispano-flamenca en LeónGlosario, p. 403.Porción superior de remate del alfiz, dispuesta en línea quebrada con el vástago horizontal.Materia: A.
espinazoArquitectura hispano-flamenca en LeónGlosario, p. 403.En la bóveda de crucería, nervio longitudinal que sigue la dirección de la nave y corta a los ojivos en la clave.Materia: A. Junto al término: “(nervios de)”.
espinazoArquitectura hispano-flamenca en Leónp. 403.En la bóveda de creceria, mero longitudinal que sigue la dirección de la nave y otra a los ojivos en la clave.Materia: A.