Arquitectura hispano-flamenca en León

Encontradas 74 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 3 de 8]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
cobijaArquitectura hispano-flamenca en LeónGlosario, p. 42.Pieza que cubre los espacios existentes entre dos vigas por los extremos,Materia: A.
coletilloArquitectura hispano-flamenca en Leónp. 402. Prenda masculina que cubre el torso. Materia: Ind.
conopioArquitectura hispano-flamenca en LeónGlosario, p. 402. Remate superior del arco conopial.Materia: A.
contracurvaArquitectura hispano-flamenca en LeónGlosario, p. 402.Porción ascendente del arco conopial, opuesta a la curva normal del arco. Materia: A.
contraterceletesArquitectura hispano-flamenca en LeónGlosario, p. 402.Ligaduras o nervios en sentido opuesto a los terceletes.Materia: A.
corlaArquitectura hispano-flamenca en Leónp. 402.Serie de arquillos colgantes como una guirnalda.Materia: A.
crecientesArquitectura hispano-flamenca en Leónp. 402.Decoración en forma de media luna.Materia: A.
crochetsArquitectura hispano-flamenca en LeónGlosario, p. 402.Motivo ornamental en forma de gancho, típico del gótico.Materia: A.
cuarteronesArquitectura hispano-flamenca en Leónp. 402.Ornamento en forma de casetones cuadrangulares o rectangulares.Materia: A.
cueraArquitectura hispano-flamenca en Leónp. 402.Prenda de vestir semejante al coleto pero más larga.Materia: Ind.