Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
óleo | Comentarios de la pintura | p. 136. | "Parece (…) haber habido dos géneros de pintar en paredes y lugares sin cubierta; de manera que se puede sospechar que en un género fuese al oleo y el otro al fresco". | |
óleo | Comentarios de la pintura | p. 137. | "Sobre lienzo, como los antiguos pintaron sus tablas y se pintan algunas el día de hoy ". | |
oropiente | Comentarios de la pintura | p. 152. | Color usado en la encáustica. | |
oropimente | Comentarios de la pintura | p. 178 | Color. | Materia: P. |
paisaje | Comentarios de la pintura | p. 134. | "Ludio ... enseñó a pintar las paredes con variedad de paisages" | |
paretonio | Comentarios de la pintura | p. 178. | "Que Plinio se cría de la espuma del mar mezclada con barro y que era el flanco que más firmeza tenía por la [livianeza]". | |
perfil | Comentarios de la pintura | p. III. | "Todos convienen que lo primero (Pintura) fuese tirando solamente líneas por las extremidades del cuerpo de un hombre, como la sombra las mostraba en una pared o llano... fue sin ninguna calor, constando... de las líneas y extremidades de un cuerpo, que los nuestros agora llaman perfil". | Materia: P. |
perfilar | Comentarios de la pintura | p. 117. | "En la pintura la mayor subtileza de todas... porque las extremidades deben rodearse y no pasear que se rematen allí; de manera que detrás de los últimos perfiles prometen otra cosa y demuestran lo que está ocultado". | Materia: P. |
pergaminos | Comentarios de la pintura | p. 117. | "Debuxos, que los modernos llaman cartones y ___". | Materia: P. |
petiblanco | Comentarios de la pintura | p. 116. | "Pintor de blanco con solo un color. Lo que los modernos llaman petiblanco". | |