Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
claro y obscuro | Comentarios de la pintura | p. 211. | Técnica para pintar contornes. | Materia: P, D. |
creta verde | Comentarios de la pintura | p. 178. | "Color para la pintura al pesco citado por Plinio y que se puede creer ser la verde tierra, que al presente usan". | Materia: P. |
cureña rasa | Comentarios de la pintura | p. 344. | "aunque los estatuarios y pintores antiguos fueron excelentísimos, no lo pudieron ser tanto que a cureña rasa pudiesen competir con la mas bella naturaleza." | |
demediados | Comentarios de la pintura | p. 158. | "Promediados". | Materia: V. |
diagráfica | Comentarios de la pintura | p. 120. | "Pintar y dibujar en tablillas de box". | Materia: P. |
efigie | Comentarios de la pintura | p. 41. | "No niego que no pintase extrañas efigies de cosas, pero esto tan solamente a un propósito que fue tratando del infierno". | |
elefantina | Comentarios de la pintura | p. 310. | Negro hecho con marfil quemado. | |
embeber | Comentarios de la pintura | p. 110. | "tránsitos y comisuras de los colores" | Materia: P. |
embutido | Comentarios de la pintura | p. 122. | "que en las maderas se obra, cometiendo maderas diversas; lo qual nosotros llamamos embutido y los italianos commeso di legno". | |
encañar | Comentarios de la pintura | p. 171. | "en algunos lugares encañan con cal en lugar de agua amasada con leleche." Refiérese al aparejo de paredes y techos. Ponz anota el pasaje: "encañar parece que es blanquear con brocha o brochón". | |