Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
azul fino | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 48. | "se daran de muy buen azul fino y sean de grabar". | Materia: G. P. |
azul fino | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | V. COLORES. | Materia: G. P. | |
azul fino | Sin referenciar | V. Azul de Santo Domingo. | Se desconoce fuente. | |
azul fino de ceniza | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. II, p. 231. | "...y el manto sea de pintar con azul fino de ceniças de Sevilla". | Materia: G. P. Se desconoce fuente. |
azul índico | Comentarios de la pintura | Como color empleando en la encáuistica. | Materia: G. P. | |
azul leonado | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 109. | "quatro mentiras de azul leonado". | Materia. G. P. |
azul oscuro | Sin referenciar | El que tira a morado. | Se desconoce fuente. | |
azul pisano | Sin referenciar | Oxido de cobalto refinado, que da a un tono más suave que el zafre. | Materia: P. Se desconoce fuente. | |
azul subido | Sin referenciar | El muy oscuro. | Se desconoce fuente. | |
azul turquí | Sin referenciar | Azul muy oscuro. | Se desconoce fuente. |