Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
zapata | Compendio de architectura y simetría de los templos | Vocabulario. | El grupo que se da por ambos lados a los cimientos mas que a la pared que sustentan. | Materia: A. |
zapata | El Monasterio de la Madre de Dios en la Villa de Lerma | p. 63, nota 35. | "se la a dar medio pie de zapata...". | |
zapata | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569.-Urrea (1582), 58 v. | "Las salidas de los mutilas o çapatas salgan afuera tato, como como la cuarta parte de la altura de la coluna...". | Materia: A. |
zapata | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1719.-Ardem., 211. | "...y los principales de las carreras encapotadas, y con otros con sus fardas encontradas, yendo de tres a tres pies cada pie derecho...". | Materia: A. |
zapata | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | T. LIV, cap. VII, p. 58v. | V. MUTILO. | Materia: A. |
zapata | Los diez libros de arquitectura | L. VII, cap. IX, p. 209. | "Sobre esto ponen las zapatas o modillones". | Materia: A. |
zapata | Sin referenciar | | Remate horizontal de los pies derechos. | |
zapata | Vocabulario de términos de arte | | Grueso que se da a los cimientos por ambos lado, con relación a la pared que sustiuenen. | Materia: A. |
zapata | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Pedazo de madero que se pone atravesado sobre un pie derecho, paraque siente mejor la carrera ó solera que va encima. Fr. Lor. Prim. Part.C. 58. Sentando encima de ellas (columnas) sus zapatas para que la viga tenga su mayor asiento". | Materia: A.
Tachado: "Fr. Lor. Prim. Part.C. 58. Sentando encima de ellas (columnas) sus zapatas para que la viga tenga su mayor asiento". |