Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
virote | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Especie de saeta guarnecida con un casquillo./ Hierro largo que a modo de maza se colgaba de la argolla sujeta al cuello de los esclavos que solían fugarse./ Punta que por broma solía hacerse en el vestido de alguien introduciendo al descuido una parte de él en un anillo de esparto o cuerda./ Esquela de aviso o súplica. | Materia: M. |
virotillo | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Lo mismo que Péndola pequeña". | Materia: A. |
virotillo | Sin referenciar | | Puntal transversal que se coloca en las zanjas de las cimentaciones; pieza de madera que se destina a consolidar los huecos mientras dura una obra. Mélida. | Materia: A.
Tachado: Mélida. |
virotillo | Vocabulario de términos de arte | | Puntal transversal que se coloca en las zanjas de las cimentaciones; pieza de madera que se destina a consolidar los huecos mientras dura una obra. Mélida. | Materia: A.
Tachado: "Mélida". |
virotillo | Diccionario de arquitectura civil | | Madero corto vertical entre dos horizontales, ó entre uno horizontal y otro inclinado. El virotismo jamas lleva zapata, y en esto también se diferencia del pie derecho que, sobre ser madero largo, suele llevarla. | Materia: A. |
virotillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Madero corto vertical y sin zapata, que se apoya en uno horizontal y sostiene otro horizontal o inclinado. | Materia: A. |
virtual | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que tiene para producir un efecto, aunque no lo produce de repente./ Implícito, tácito. | |
virtual | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | | | |
virtualidad | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | | | |
virtualidad | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | p. 125. | "...cifulas, su virtualidad constrictiva...". | |