Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
túnico | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vestidura amplia y larga que como traje de la Edad Media suele usarse en el teatro. | Materia: Ind. |
tupé | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cabello que cae sobre la frente. | |
tupido | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que tiene sus elementos juntos o paretados, como el trigo, el bosque, las telas, etc. | |
tupín | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Marmita con tres pies. | Materia: M. |
tupir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Apretar mucho una cosa, cerrando sus poros o intersticios. | |
turba | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Estiercol mezclado con carbon vegetal y moldeado en forma de adobes, que se emplea como combustible en los hornos de ladrillos. | |
turbación | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Confusión, desorden, desconcierto. | |
turbante | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tocado propio de las naciones orientales, que consiste en una faja larga de tela rodeada a la cabeza. | Materia: Ind. |
turbar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Alterar o conmover el estado o curso natural de una cosa, descomponer o inmutar su orden o disposición. | |
turbio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Mezclado o alterado por una cosa que oscurece o quita la claridad o transparencia. | |