Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
trasdós | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XXXIX, p. 124. | "Tira las lineas B.A. que significan al trasdos del arco". | Materia: A. |
trasdós | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. I, cap. VI, p. 21v. | "Es su particular servicio (de las columnas aticas) para arrimar a los edificios detras de las redondas... y llamanse trasdoses". | Materia: A. |
trasdós | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 159. | "yten que hará dos colunas colaterales con sus pedestales y trasdoses frisos y cornisas estriadas, con su talla". | Materia: A. |
trasdós | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | D.C.R. Granada, XXXI. | "hasta el trasdos de los dichos arcos". | Materia: A. |
trasdós | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "La parte convexa de una bóveda, o la parte posterior de una pared". | Materia: A. |
trasdós | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 59. | Arco de la Puerta de S.Esteban: "el trasdós se guarnece con moldura de nacela...". | Materia: A. |
trasdós | Vocabulario de términos de arte | | Superficie convexa, exterior, de un arco o bóveda. | Materia: A. |
trasdós | Sin referenciar | | superficie exterior de un arco siguiendo la parte de la dovela. | Se desconoce fuente. |
trasdós | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. IV, cap. I, p. 229. | "Los espacios del Muro, que se llenan de este material, (mampostería) se llaman trasdos". | Materia: A. |
trasdos de la bóveda | Diccionario de la lengua española, 1956. | | Es la superficie externa. | Materia: A. |