Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
tongada | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Capa con que se cubre o baña una cosa. | |
tongada | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Capa de material que se extiende sobre una superficie o con que se cubre o baña una cosa. | Materia: A. |
tono | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En pintura, vigor y relieve de todas las partes de una pintura y también armonía de su conjunto principalmente con relación al colorido y claroscuro. | Materia: P. |
tono | Sin referenciar | | Gradación en la intensidad cromática de un color derivado de la luminosidad. | Se desconoce fuente. |
tono | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Emplease este termino en la pintura para denotar los diferentes grados o los diversos matices del colorido: son tambien las especies de colores considerados en cuanto a la simpatia o antipatia que hay entre ellos. En efecto, hay colores que no pueden estar juntos sin ofender la vista, y se puede decir que forman disonancia o armonia como los instrumentos de musica. | Materia: P. |
tono | Historia de la Pintura | | Variación de un color, por efecto de la cantidad de blanco o negro. Que tenga o por la incorporación de otro color. | Materia: P. |
tonos | Sin referenciar | | Graduación cromática en función de la intensidad lumínica. | Se desconoce fuente. |
tonos felizmente contrastados | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 140. | "los demás tonos son púrpura, blanco, negro, verde claro y amarillo, felizmente contrastados". | |
tonsurar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cortar el pelo o la lana a personas o animales. | |
tontillo | Sin referenciar | | Especie de faldellín con aros de ballena que se usaba por las mujeres para que ahuecasen las faldas. | Materia: Ind.
Se desconoce fuente. |