Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
rajador | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El que raja madera o leña. | |
rajados | Documentos para el estudio del arte en Castilla | Tomo III, L. I, p. 57, año 1551. | "matizados de colores finos y rajados como los remates resacados". | |
rajar | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | |
rajar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dividir en rajas./ Hender, partir abrir. | |
rajar | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | 1625, Tomo III, L. I, p. 363. | "... los mantos de sus colores bien emitados al natural raxando los campos y resacando la obra...". | |
rajar de garfio | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1613, Tomo III, L. II, p. 129. | Yten se colorían la [latla] de todos los colores y se picara y rajar de garfio. | |
rajar los campos | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1628, Tomo III, L. II, p. 133. | "...todo imitando al natural picando la obra y rajando los campos muy menudo que anoje mucho oro". | |
rajas | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1578, Tomo III, L. I, p. 48. | "se cobrirán las ojas como mejor combençan y sean de viajas y graban muy bien en su perfección". | |
rajeta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Paño semejante a la raja, pero de menos cuerpo y con mezcla de varios colores. | Materia: M. |
rajeta | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: M.
Junto al térmimo: "(tela)". |