Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
redejón | Diccionario de la lengua española, 1970. | Redecilla de mayor tamaño que la ordinaria. | ||
redes | Documentos para el estudio del arte en Castilla | Tomo I, p. 194. | "Yten es condición que las bidrieras y redes puertas y bentanas...". | |
redí | Sin referenciar | Manto novias femenino. | Se desconoce fuente. Materia: Ind. | |
rediente | Sin referenciar | Obra de fortificación compuesta de dos caras de igual longitud formando un ángulo saliente. Adornos que tiene forma de diente. | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
rediente | Sin referenciar | Ángulo saliente en una fortificación./ Adornos o perfiles en ángulo, como dientes puntiagudos. | Se desconoce fuente. | |
rediente | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | V. Punta. | ||
rediente | Sin referenciar | Molduras que forman ángulos muy agudo entrante, que suele utilizarse en algunos arcos. | Se desconoce fuente. | |
redingote | Diccionario de la lengua española, 1970. | Capote de poco vuelo y con mangas ajustadas. | Materia: Ind. | |
redoblado | Diccionario de la lengua española, 1970. | Dícese del hombre fornido y no muy alto./ Dícese también de la cosa o pieza que es más gruesa y resistente que de ordinario. | ||
redoblar | Diccionario de la lengua española, 1970. | Volver la punta del clavo o cosa semejante en dirección opuesta a la de su entrada. |