Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
programa | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tema que se da para un discurso, diseño, cuadro, etc./ Anuncio o exposición de las partes de que se han de componer ciertos actos o espectáculos o de las condiciones a que han de sujetarse. | |
progresar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hacer progresos o adelantamientos en una materia. | |
progresivo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que avanza, favorece el avance o lo procura./ Que progresa o aumenta en cantidad o en perfección. | |
progreso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción de ir hacia adelante./ Aumento, adelantamiento, perfeccionamiento. | |
prohibir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vedar o impedir el uso o ejecución de una cosa. | |
prohijar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acoger como propias las opiniones o doctrinas ajenas. | |
prohombre | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En los gremios de los artesanos, veedor o cada uno de los maestros del mismo oficio, que por su probidad y conocimientos se elegía para el gobierno del gremio, según sus ordenanzas particulares./ El que goza de especial consideración entre los de su clase. | Tachado: "El que goza de especial consideración entre los de su clase". |
projectura de la columna | Los diez libros de arquitectura | L. VI, cap. XIII, p. 187. | "La projectura es en dos maneras, en lo alto de la columna una, y en lo bajo otra, son dichas assi, porque mas que las demas salen fuera, y estan eminentes". | Materia: A. |
projetura | Sin referenciar | | Lo mismo que vuelo, ó salida. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
proliferación | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Multiplicación de formas similares, especialmente tratando de células y quistes morbosos. | |